
La lista de sus patrocinadores incluye al vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger, y a los actores Pierce Brosnan, Sean Penn, y Uma Thurman. Martin Sheen trabajó como voluntario de su organización, y le definió en una entrevista en el semanario The New Yorker como "uno de los tíos más valientes de este planeta". La revista Time, además, le ha situado en la lista de Héroes del Medio Ambiente del Siglo XX. Su nombre es Paul Watson, es canadiense y tiene 58 años. Y hasta la fecha ha hundido 10 barcos: dos españoles, dos islandeses, tres noruegos y tres sudafricanos. Todos ellos se dedicaban a una actividad: cazar ballenas, a veces violando los acuerdos firmados por los propios países cuyas banderas llevaban. Los sudafricanos eran, de hecho, barcos piratas.
Paul Watson también se ve a sí mismo como un pirata. Él es el responsable de todos esos hundimientos. Uno de los dos barcos que utiliza en esas acciones, el Farley Mowat, no lleva bandera de ningún país desde hace varios años. "Estáis en un barco pirata", dijo Watson a los demás tripulantes del navío cuando Belize, bajo unas intensas presiones económicas de Japón, lo borró de sus registros en 2006, aunque en realidad el navío pasó a quedar registrado en Holanda. Como la estética es importante, el Farley Mowatt sólo lleva como bandera una calavera con un tridente y un cayado de pastor cruzados sobre fondo negro. El cayado es algo más que una coincidencia: la organización creada y dirigida por Paul Watson se llama Pastor del Mar o Sea Shepherd.
Otros no ven a Watson como un héroe. Ni como un pirata. Le ven como un terrorista. Japón ha tratado sin éxito que Estados Unidos designe a Sea Shepherd como una organización terrorista. Watson ha pasado 80 días en la cárcel en Noruega. Uno de los miembros de Sea Shepherd, Rodney Coronado, que junto con su compañero Dave Howitt hundió los balleneros Hvalur-6 y Hvalur-7 y saboteó una estación ballenera en Islandia en 1986, describía en términos casi guerrilleros la acción en un artículo publicado por la revista No Compromise en 2005. "Nuestro objetivo era infiltrarnos en Islandia con el objetivo de causar el mayor sabotaje económico en su industria ballenera".
Sigue leyendo el reportaje.......Info: Pablo Pardo - Elmundo.es
Entrevista a Paul Watson por AnimaNaturalis
Comentarios
Publicar un comentario