Ir al contenido principal

Contra las infecciones

Cerca de 1.000 especialistas dedicados al estudio del neumococo participaron en el VI Simposio Mundial de Infecciones Neumocóccicas que se realizó entre el 8 y el 12 de junio en Reykjavik, Islandia.

¿El objetivo? Concientizar a la población y pedir a los líderes mundiales la implementación de las vacunas contra el neumococo. Este microorganismo mata a 1,6 millones de personas por año, la mitad menores de 5 años. En Latinoamérica mueren dos chicos por hora debido a una infección neumocóccica. Hay vacunas disponibles que podrían recudir este número a la mitad, pero no siempre se implementan.

Además de concientizar a la población mundial, durante el encuentro en Islandia se habló de las vacunas disponibles contra el neumococo y se expusieron las líneas de investigación que se están siguiendo. Se debatió, por ejemplo, sobre las vacunas de segunda generación, contra 10 y hasta 13 de los 90 serotipos de neumococo, que ya están en camino y que estarán disponibles en un año y medio, aproximadamente.

El neumococo, un "asesino olvidado

- Es el principal agente causal de la neumonía, meningitis, otitis, sepsis y otras enfermedades.

- 1,6 millones de personas, la mitad menores de 5 años, mueren cada año por las infecciones que provoca.

- Los más afectados por las infecciones neumocóccicas son los menores de 2 años y los mayores de 65.

-Es recomendable vacunarse contra el neumococo. Se estima que las vacunas antineumocóccicas podrían salvar 5,5 millones de vidas para 2030 si se implementaran globalmente.

Info: Hospital Austral

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...