
Año de producción: 2001
Distribuidora: Karma Films
Género: Drama
Clasificación: Pendiente por calificar
Estreno: 27 de marzo de 2009
Director: Zacharias Kunuk
Guión: Paul Apak Angilirq
Música: Chris Crilly
Fotografía: Norman Cohn
Intérpretes: Natar Ungalaaq (Atanarjuat), Sylvia Ivalu (Atuat), Peter Henry Arnatsiaq (Oki), Lucy Tulugarjuk (Puja), Madeline Ivalu (Panikpak), Pauloosie Qulitalik (Qulitalik), Eugene Ipkarnak (Sauri)
Sinopsis
En el Ártico Canadiense existe un pueblo esquimal que ha ido transmitiendo cuentos y leyendas de generación en generación: los inuits. Una de las historias más famosas es la de Atanarjuat. En un tiempo en el que los espíritus estaban muy presentes, el chamán lanzó un hechizo para romper la unidad de la tribu. Un hombre llamado Atanarjuat fue el foco de sus iras, ya que, además de ser condenado al exilio, perdió a su mujer y a su hermano. Sin embargo, un inuit nunca se rinde ante la distancia.
A medio camino entre la ficción y el documental, "Atanarjuat, la leyenda del hombre veloz" es un intento por recuperar la cultura inuit, procedente de un pueblo esquimal del Ártico canadiense. Ellos transmitían su sabiduría a través de cuentos orales, pero el paso del tiempo y la llegada de la tecnología han terminado con esta bella costumbre. Por eso, el inuit Zacharias Kunuk se puso detrás de la cámara, para filmar una de las leyendas que le contaban cuando era niño.
Rodada en idioma Inuktitut (el lenguaje de los esquimales), la película reflexiona sobre la necesidad de pensar en los intereses comunitarios antes que en los personales. El equipo tuvo que soportar condiciones extremas en el territorio de Nunavut (Canadá), donde se organizó una auténtica industria inuit de cine. El elenco, y buena parte del staff técnico, está formado por esquimales de la zona. "Atanarjuat, la leyenda del hombre veloz" ganó la Cámara de Oro a la mejor ópera prima en Cannes 2001.
Info: 20minutos - Cine
Comentarios
Publicar un comentario