Ir al contenido principal

Rusia prepara fuerza militar ártica

Rusia planea establecer una fuerza militar especial en el Ártico, como parte de una amplia estrategia para hacer de esa región la principal base de recursos energéticos para el año 2020.

Según han advertido varias compañías de explotación energética, el cambio climático podría transformar en viables varias zonas de perforación hasta ahora inaccesibles debido al deshielo.

El Ártico, podría ser una de ellas.

La información surgió a partir de documentos publicados en el sitio en la red del organismo de seguridad nacional ruso, según indicó el corresponsal de la BBC en Moscú, James Rodgers.

Rodgers informó que es muy posible que el presidente ruso, Dimitri Medvedev, haya aprobado la estrategia en septiembre pasado, aunque apenas se haya publicado la información al respecto.

Controversia

En 2007, una controversial expedición submarina plantó una bandera rusa en el lecho marino del Océano Glacial Ártico, a 4.200 metros de profundidad.

Rusia argumenta que la zona es territorio continuo de la plataforma continental de Siberia y en 2001 presentó un reclamo oficial ante la ONU.

Las ambiciones de Rusia en el Ártico han sido motivo de preocupación y rivalidades entre varios países que se disputan el control del área.

Estados Unidos, Canadá, Noruega y Dinamarca también tienen territorios contiguos a las costas del Ártico y han enfatizado su intención de proteger sus intereses.

Según expertos, la capa de hielo de verano podría derretirse por completo antes de que termine el siglo.

"Para el 2020 el Ártico será la base estratégica más importancia para los rusos, en otras palabras el área principal de extracción de gas y petróleo", según el corresponsal de la BBC.

Sin embargo la polémica sobre los territorios y los recursos naturales en el contexto del cambio climático no se centra solamente en el Ártico.

Según expertos, la Península Antártica podría ser el siguiente punto de encuentro de esta "nueva fiebre del oro".

Info: BBC Mundo - Internacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

El clima en Finlandia

El clima de Finlandia es de extremos. El invierno no llega hasta diciembre en el sur, pero en las localidades del norte la nieve empieza a caer en octubre y ya se exige llantas de invierno en todo el país. La temperatura permanece bajo los 0°C y al norte puede llegar a los -45 y -50 °C. Durante este tiempo, las horas de luz se reducen hasta 6 horas. Sin embargo, la llamada “época de la penumbra” también tiene cierto encanto. En el día el paisaje se tiñe de azulado y rojizo por el reflejo de la nieve. Por la noche, la Aurora Boreal se muestra en toda su gloria. Llegada la primavera en abril, la nieve se demora unas dos semanas en derretirse. Los lagos se descongelan a fines de abril y, en algunos casos, hasta junio. El clima todavía sigue siendo fresco con temperaturas de entre 0 °C y 10 °C.