Ir al contenido principal

España teme la entrada de Islandia en la UE

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha afirmado ayer que España "tendrá mucho que decir" durante las negociaciones para la entrada de Islandia en la Unión Europea para que "en ningún caso" los intereses pesqueros españoles resulten perjudicados.
"Lo que hay que hacer es negociar bien el asunto para que se haga un juego en el que todos salgamos ganando", ha destacado antes de participar en el Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores que se celebró ayer en Bruselas.
Islandia es el único país europeo que depende casi exclusivamente de la pesca, según su gobierno, y su resistencia a compartir sus caladeros había frenado su adhesión, hasta que se ha visto duramente golpeada por la crisis económica.

"Es un asunto que condicionó en su momento la entrada de Islandia en la UE", ha recordado el secretario de Estado, y España "tendrá mucho que decir" y prestará "especial interés" a las negociaciones en lo que concierne a la pesca.
Está previsto que los Veintisiete encarguen a la Comisión Europea (CE) un dictamen sobre la solicitud de adhesión islandesa, un paso necesario para obtener el estatus de candidato.
El ministro de Asuntos Exteriores sueco, Carl Bildt, ha insistido en que "no hay una vía rápida, sino una vía más corta" para su entrada en la UE, frente a aspirantes como los balcánicos.
La isla pertenece tanto al Espacio Económico Europeo como al de libre circulación de Schengen.
"Las situaciones de unos y otros son muy, muy diferentes", ha asegurado el sueco, cuyo país preside este semestre la Unión Europea.
Ha recalcado que durante su presidencia esperan avanzar "en todos los temas de ampliación", y no solo en el de Islandia, que sigue en la lista de solicitudes a Albania, que comunicó este año su deseo de negociar la adhesión, y a Montenegro, que lo hizo el pasado.
López Garrido, ha considerado por su parte que entre los países comunitarios "hay una actitud muy abierta, positiva" sobre la solicitud de Islandia.
"Nosotros, como país abierto a la ampliación y favorable a que Europa se amplíe, porque entendemos que es más fuerte cuantos más países están dentro de ella, tendremos una actitud abierta hacia el inicio del proceso de estudio del dossier islandés", afirmó.

Info: Faro de Vigo - Economía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...