Ir al contenido principal

Excursionista desaparecido

Un excursionista español ha sido hallado con síntomas de hipotermia en el interior de Islandia, una región deshabitada y casi desértica, tras haber permanecido cuatro días desaparecido y solo, informan los medios locales. El hombre, de algo más de 60 años, fue encontrado el pasado sábado por un grupo de pastores en las Tierras Altas, cerca del río Krossá, en el valle Bárdardalur, informa el periódico Fréttabladid. Durante los cuatro días que ha resistido a la intemperie, sólo se ha alimentado de arándanos y otros frutos que iba recogiendo.

El turista, que ha sido ingresado en el hospital de la localidad de Húsavík, al noreste del país, decidió aparcar su coche y realizar una excursión a pie, pero a la vuelta no logró encontrar su vehículo, detallaron fuentes de la policía local. Según los medios islandeses, se espera que le den el alta hoy o mañana miércoles.

Las Tierras Altas, que abarcan el interior de Islandia, se encuentran a una altitud de 400 ó 500 metros y es una región prácticamente deshabitada, debido a que el suelo volcánico es apenas servible para el cultivo. Atraídos por un paisaje salvaje repleto de géiseres y aguas termales, muchos turistas deciden adentrarse en esta región especialmente en verano, pero las condiciones meteorológicas y del terreno exigen ir muy preparado y desplazarse en 4x4.

Info: ALDA ÓLAFSSON - El Pais

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...