Ir al contenido principal

Algunas razones de porque puedes visitar Islandia en invierno

1- No hace tanto frío: Muchos creen que es de los lugares mas fríos del mundo por estar ahí arriba, tan cerca de Groenlandia... Sí, hace frío en invierno, pero NO TANTO. Gracias a las corrientes calientes del Golfo que se mezclan con las del Ártico la temperatura media es de 0º en pleno invierno. Lugares como New York o Amsterdam son igual de fríos en la misma época.

2- Hay menos gente: Puedes hacer turismo tranquilamente.. Se agradece estar en lugares tan bonitos como Skógafoss o los glaciares y no estar rodeado de muchos turistas, tampoco estarás solo y para eso también estamos nosotros ;)



3- Noches mas largas, mas vida nocturna: A los islandeses les gusta mucho la fiesta y tener hasta 18 horas de oscuridad les da muchas oportunidades de hacerlo.

4- La Aurora Boreal: Puedes realizar excursiones para poder ver este espectáculo de colores y estrellas en el cielo que nunca olvidaras.

5- Largos amaneceres y puestas de sol: Increíbles paisajes que puedes ver y fotografiar con la salida y puesta de sol. Un cielo único en este país.

6- Puedes hacer la mayoría de actividades: Hay dos islandias, la del verano y la del invierno. Donde también tienes oportunidad de hacer muchas actividades y excursiones como en verano pero con un fondo diferente. Infórmate!

7- Tenemos buenas ofertas en invierno para nuestros viajeros: Ya que no hay tantos atrevidos en invierno, unas ofertas para que os animéis a visitar Islandia en esta época, que seguro no os dejara indiferentes.

Hay mas razones, solo hay que venir a buscarlas y vivirlas, seguro que algunos de vosotros ya las sabéis, ¿verdad? A los demás os animo a venir a descubrirlo y a compartirlo con todos nosotros.

Firma: Boreal Travel

Dudas frecuentes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...