Ir al contenido principal

José María Mellado en Madrid

No son pinturas, sino fotos, pero unas fotos... raras, ¿no le parece? Su hiperrealismo casi se intuye ficticio, como si fuesen óleos donde los brillos y los trazos estuviesen trabajados hasta un extremo inquietante. Estos y otros formidables ejemplos de tal estilo están ahora a la vista en la sala Full Art (calle Madrid, junto a la Plaza Nueva). Son las fotos tomadas en Islandia por el largamente galardonado autor almeriense José María Mellado.

Si va a verlas, cosa completamente recomendable, percibirá aún más esa extrañeza con la que salpica los ojos. La fotografía digital, que tantos detractores tuvo y tantas acusaciones infundadas, está generando un arte nuevo que usted puede emular o, al menos, intentarlo si tiene photoshop. Las técnicas más impresionantes son los efectos denominados Dragan y HDR. Mírelos en internet.

Muy someramente explicado, consisten en conseguir algo imposible hasta ahora: dar a cada elemento de la foto su brillo propio y resaltar todos sus matices y detalles, cosa que las cámaras no hacen por sí solas ya que éstas sacan, por así decirlo, una media del conjunto. Si le interesa saber más sobre esos procedimientos, vea aquí y aquí.

Y vaya a la exposición, abierta de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

Info: César Rufino - El Correo de Andalucía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...