Ir al contenido principal

El Hollín

POZNAN, Polonia (Reuters).

El hollín está oscureciendo el hielo en el Artico y está acelerando un derretimiento que podía hacer que el océano alrededor del Polo Norte esté libre de hielo mucho antes del 2050, dijeron el martes expertos.

Los expertos dijeron que la lucha contra el calentamiento en el Artico debería ser redirigida para enfocarse más en recortar la contaminación industrial del hollín, el ozono y el metano en Europa, América del Norte y Rusia para intentar evitar que el hielo desaparezca.

El hollín, o carbón negro, oscurece el hielo y lo hace absorber más calor, acelerando su velocidad de derretimiento en comparación a la nieve y el hielo reflectante. El metano viene de fuentes que incluyen el petróleo, el gas y la agricultura, mientras que el ozono se forma por contaminantes industriales.

"Las reducción de esos contaminantes tendría un mayor impacto" en las próximas dos décadas que el recorte de las emisiones del principal gas de invernadero -el dióxido de carbono- de acuerdo a científicos en las actividades secundarias de las charlas sobre el clima organizadas por la ONU en Polonia.

El Artico se está calentando el doble de rápido que el resto del mundo y el hielo se redujo a un nivel récord el 2007, lo que ha llevado a preocupaciones de que podría pasar un punto del que no hay vuelta atrás.

"El hielo del mar del Artico ya podría haber pasado un 'punto de no retorno'", dijo Pam Pearson, una experta en polución del Artico en el Centro de Política Climática que presentó los descubrimientos. "Un verano en el Artico libre de hielo ahora es posible antes del 2050", agregó.

"Algunos científicos sostienen que si (el océano Artico) podría tener un verano libre de hielo dentro de 10 a 20 años", declaró Bob Watson, un ex jefe del Panel Climático de la ONU que encabezó una presentación de la investigación en Poznan.

Los tres contaminantes -hollín, ozono y metano- permanecen en la atmósfera mucho menos tiempo que el dióxido de carbono, lo que significa que los recortes en emisiones tendrían un impacto más rápido en el aire.

El panel de la ONU proyectó el año pasado que el mar del Artico podría quedarse sin hielo antes de fin de siglo. Un derretimiento pondría en riesgo la población indígena y la vida silvestre como osos polares y focas.

Info: Alister Doyle

Editado en español por Ricardo Figueroa en Reuters América Latina

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...