Ir al contenido principal

Aurora Borealis

Bueno, creo que ya va siendo hora de hablar de las auroras boreales (luces del norte), en honor al titulo de este blog. Creo que es una de las cosas mas bonitas de esta tierra y que nadie debería perderse. Ocurre usualmente en zonas polares, en Groenlandia, Alaska y Islandia. El nombre de proviene de la Diosa romana del amanecer Aurora y boreas que significa viento. La Aurora Boreal, comúnmente ocurre de septiembre a octubre y de marzo a abril. Yo ya he tenido la suerte de poder contemplar alguna.

¿Que es la aurora?
Las auroras curren cuando partículas cargadas (protones y electrones) procedentes del Sol, son guiadas por el campo magnético de la Tierra e inciden en la atmósfera cerca de los polos. Cuando esas partículas chocan con los átomos y moléculas de oxígeno y nitrógeno, que constituyen los componentes más abundantes del aire, parte de la energía de la colisión excita esos átomos a niveles de energía tales que cuando se desexitan devuelven esa energía en forma de luz visible.

Realmente no hay palabras para describir el fenómeno visual que representan las auroras boreales. Las fotos que uno pueda ver no son comparables a poder verlas en directo. El color más común de las auroras boreales es el verde, un color dado por el oxígeno del aire. Se mueve y cambia a una velocidad sorprendente formando remolinos poderosos y rayos que se mezclan e intensifican, para luego dividirse y palidecer. En fin, que ojala todos podáis ver alguna, yo tendré que buscarlas mas a menudo y poder fotografiarlas des de fuera de la ciudad en condiciones para que salga algo bonito. De momento pude fotografiar esta. De todas formas os dejo unas cuantas fotos que hay por aquí de otras personas. (click en la imagen para ver en grande)

Este post va dedicado a una persona muy especial que hoy llega a islandia a visitarme y a la que quiero mucho



Mas info

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...