Ir al contenido principal

¿seres endogámicos que creen en los duendes?

Info: EP - Madrid - El País . Gente y TV

Un artículo de la edición estadounidense de la revista Vanity Fair ha provocado las críticas de varios ciudadanos islandeses, que lo consideran "ofensivo" por su manera de abordar los aspectos étnicos de esta región escandinava.

Y es que el polémico texto, escrito por una de las firmas más prestigiosas de la revista, Michael Lewis, recoge afirmaciones tales como que "los islandeses son unos de los seres más endogámicos en la Tierra" o que "únicamente existen nueve apellidos en todo el país".

Asimismo, un apartado del artículo está dedicado a los supuestos duendes que habitan esta región, llegando a afirmar que la empresa de aluminio Alcoa tuvo que descartar previamente la existencia de estos seres fantásticos en una zona de Islandia donde planeaba la construcción de una planta.

Bajo el título Wall Street en la tundra, Lewis recorre la situación de Islandia en una época de crisis a través de un estilo que ha provocado la ira de los lectores, tal y como han quedado recogidas en la web de esta revista.

Entre las quejas de estos ciudadanos, se incluye la opinión de un internauta que habla incluso de "ataque a Islandia". Por su parte, otro islandés residente en Estados Unidos recuerda que en el país escandinavo existen "cerca de 1.700 apellidos reconocidos".

Obvia exageración

Vanity Fair ha defendido el artículo, que sólo ha sido publicado por la edición estadounidense de la revista, asegurando que el texto ha contado con la colaboración de tres investigadores. Respecto a la endogamia, aseguran que hay estudios que confirman la genética "homogénea" de los islandeses, mientras que reconocen que la cifra de apellidos es "una obvia exageración".

El autor de este reportaje ha señalado que las críticas recibidas son "totalmente inmerecidas", al tiempo de recordar que no se trata de un trabajo "hostil". "La sociedad islandesa es encantadora e interesante", explicó Lewis. Además, este periodista subrayó el "gran número de personas" en este país que creen en los duendes.

Info: EP - Madrid - El País . Gente y TV

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...