Ir al contenido principal

Hielo extremo


Si una imagen dice más que mil palabras, ¿cuánto llegarán a decir las 300 mil imágenes que el fotógrafo estadounidense James Balog, creador de la serie Hielo extremo -que Nat Geo transmite hoy a las 9 de la noche-, ha registrado a propósito del derretimiento de los glaciares en Groenlandia, Islandia, Alaska y Los Alpes?

Se trata de una serie de fotografías y videos que ilustran el progresivo deterioro de esas moles de hielo, tomadas desde 2006. "A través de las fotografías el publico será testigo de lo que está pasando. Es un momento para tomar conciencia", reflexiona el artista, quien además reconoce haber quedado afectado mientras tomaba las fotos. "Los glaciares son hermosos. Trabajé rodeado de una imponente belleza natural pero me sentí triste al ver lo que les pasa", dice.

Las imágenes empleadas para Hielo extremo se siguen registrando. "La toma de fotos se extenderá por los menos tres años más", asegura Balog, quien cuenta con sofisticadas cámaras solares y dos helicópteros para ejecutar su ambicioso trabajo de investigación.

"Un proyecto de esta magnitud puede dejarte en la ruina, porque es extraordinariamente costoso", reconoce Balog, quien califica su trabajo como peligroso, demandante y no apto para quien no goce de una excelente condición física.

"Enfrentamos más de un momento peligroso durante la filmación con el primer helicóptero porque era viejo, y cuando lo cambiamos el nuevo comenzó a fallar mientras sobrevolábamos el océano. ¡Vivimos un susto enorme!", reconoce.

Para Balog la logística y la tecnología son otras difíciles con las que hay que lidiar para hacer este tipo de producciones. "La manera de llegar a las locaciones representa serios problemas que incrementan el grado de dificultad. En ese tipo de lugares aislados no ha condiciones para trabajar".

-¿Qué le aporta este trabajo a la lucha ambientalista?

-Incrementará la conciencia de las personas. Puede ayudar a que más gente se dé cuenta de qué está pasando. Lo que pueda hacer uno solo no es suficiente, pero en la medida en que más gente vea el trabajo y se comprometa con la preservación del planeta haremos más.

-¿Puede decir cuáles son los enemigos de un glaciar?

-El principal de todos, y al que hay que prestarle mayor atención, es al calentamiento del agua del océano. La temperatura del aire también los amenazan y las inundaciones internas que suceden dentro de ellos y hacen que se resquebrajen también los afectan. Y lo único que los puede salvar es nuestra toma de conciencia.

Info: Daniel Uzcategui / EL UNIVERSAL - Arte y entretenimiento

Emisiones: 22 de Abril a las 21h y 26 de Abril a las 17h.

National Geographic Channel


Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...