La erupción de un volcán, el pasado miércoles, a 200 metros bajo el hielo del glaciar Eyjafjallajokull, en Islandia, sigue coleando. Los aeropuertos de 16 países europeos siguen cerrados para evitar los peligros que suponen las cenizas volcánicas para los aviones. ¿Qué peligros son estos? ¿Cuánto tiempo podría durar el caos aéreo? ELMUNDO.es nos ofrece las claves del fenómeno. ¿Hasta cuándo durará el 'efecto ceniza'? La persistencia en suspensión de la ceniza que emite el volcán islandés, aún en activo, es impredecible. La Agencia Europea de Control Aéreo prevé que los problemas continúen al menos hasta el fin de semana. El viento es la clave, pues es el responsable de la dispersión de estas partículas. La situación ha sido excepcional por la rápida expansión de la nube, y si el fuerte viento no cesa, la ceniza seguirá propagándose. ¿Sigue proyectando ceniza el volcán islandés? Sí, la erupción emite aún grandes cantidades de ceniza a la atmósfera, y los expertos estiman...