Ir al contenido principal

Entrevista Gudjohnsen

1.- Deme pistas de dónde pasó el verano.

En Ibiza con mi mujer, en Disneyworld de Orlando con los niños y en Islandia.

2.- ¿A qué ha perdido más partidas este verano?

Al golf. Soy un verdadero desastre.

3.- ¿Qué había decidido hacer este verano y finalmente no ha podido hacer?

Montar una gran comida familiar con mis tíos, abuelos y demás. No ha podido ser.

4.- ¿Dónde vio la final de la Eurocopa?

En Islandia.

5.- ¿Cuál ha sido su canción del verano?

No lo tengo claro. No me acuerdo. Digamos que este es un verano sin canción.

7.- ¿Ha notado la crisis económica?

Claro, como todos.

8.- Este verano ha descubierto que sigue siendo un desastre en...

Cocinar. Pero ya lo sabía de mucho antes.

9.- Este verano ha descubierto que es infalible en...

Descansar. Nadie hace nada mejor que yo.

10.- ¿Ha ido de rebajas?

No voy mucho de compras.

11.- ¿Se liga más en verano?

No.

12.- ¿Qué factor de protección usa para tomar el sol?

Ninguno. Tomo el sol a pelo. No me pongo cremas.

13.- ¿Ha visto a algún famoso este verano?

A muchísimos. A Mickey Mouse, al pato Donald, a Pluto...

14.- ¿Se puede ser futbolista y no veranear en Ibiza?

Supongo, yo fui porque mi mujer y la de Lampard son muy amigas y decidieron que fuéramos allí.

15.- ¿Qué es lo que no piensa perderse de los Juegos
Olímpicos?


Las pruebas de atletismo.

Info: Sport

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...