Ir al contenido principal

Alerta por la erupción del volcán Grímsvötn



Las inundaciones generadas esta semana por el deshielo del glaciar Vatnajökull, en el centro de Islandia, hacen presumir una inminente erupción de volcán Grímsvötn, advierte el Departamento de Protección Civil de dicho país, según informó europapress.es.

El último lunes, se desató la primera señal de alerta de dicho volcán, uno de los más activos del país; ubicado bajo un gigantesco glaciar que es el más extenso de Europa.

Uno de los indicios que apuntan a una posible actividad volcánica en la zona son las inundaciones generadas por el deshielo del lago ubicado en el glaciar del mismo nombre, conforme puntualizó Gudrun Johannesdottir; portavoz del Departamento de Protección Civil.

Ello se debe a que, cuando se produce una erupción volcánica en una zona glaciar, lo primero que normalmente ocurre es que se derrite parte del hielo que cubre el glaciar, provocando el aumento del nivel de las aguas del lago y sus consecuencias.



"A veces se inicia una erupción cuando se produce una inundación, pero no siempre. Por esto, estamos supervisando de cerca la situación", explicó Johannesdottir.

La última vez que el volcán Grímsvötn entró en erupción fue en el año 2004. En esa ocación, la presión desde su caldera subglacial generó una inunadación en la zona del lago, lo que provocó restricciones en al tráfico aéreo hacia Islandia.

Esta es la segunda situación de alerta que vive el país en lo que va del año. En abril de este año, el volcán Eyjafjallajokull entró en proceso de una nueva erupción, causando el deshielo del glaciar y grandes inundaciones en los ríos cercanos, más de 800 personas fueron evacuadas.

La erupción en este caso fue explosiva, expulsando ceniza volcánica a una altura de varios kilómetros y extendiéndose por un área de miles de kilómetros cuadrados. El tráfico aéreo se vio interrumpido no sólo en Islandia sino en toda la región noroeste de Europa. Esto obligó al cierre de aeropuertos en dicha región con la cancelación de más de 20.000 vuelos.

Info: La Gran Época - Internacionales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

El clima en Finlandia

El clima de Finlandia es de extremos. El invierno no llega hasta diciembre en el sur, pero en las localidades del norte la nieve empieza a caer en octubre y ya se exige llantas de invierno en todo el país. La temperatura permanece bajo los 0°C y al norte puede llegar a los -45 y -50 °C. Durante este tiempo, las horas de luz se reducen hasta 6 horas. Sin embargo, la llamada “época de la penumbra” también tiene cierto encanto. En el día el paisaje se tiñe de azulado y rojizo por el reflejo de la nieve. Por la noche, la Aurora Boreal se muestra en toda su gloria. Llegada la primavera en abril, la nieve se demora unas dos semanas en derretirse. Los lagos se descongelan a fines de abril y, en algunos casos, hasta junio. El clima todavía sigue siendo fresco con temperaturas de entre 0 °C y 10 °C.