Muy buenas! aquí estamos de vuelta! he estado una semanita fuera de viaje por el país y he vuelto super encantado, mejor imposible. Realmente he quedado alucinado con todo lo que me rodeaba durante todo el viaje, unos 2mil km de paisajes impresionantes que te dejan con la boca abierta y a la vez una tranquilidad que en pocos sitios se encuentra, impresionante y espero repetirlo pronto, quizás mejor en verano por eso jeje.
El objetivo era llegar a Kárahnjúkar, la extensión "virgen" mas grande de Europa. Fuimos para poder observar y fotografiar la fabrica de electricidad y aluminio que existe en esta zona y que están a punto de terminar de construir. Un lugar que ha causado mucha polémica en Islandia por el cambio medioambiental que puede causar, por la destrucción de los paisajes de gran belleza natural y científica, la extinción de la fauna como el reno, la foca y algunos peces, y el ganso de patas rosas que ya está en peligro, así como varias otras especies de pájaros. El turismo y la salud de los islandeses también puede estar en peligro por la contaminación (dióxido de azufre, el Nitrógeno, y muchas otras sustancias químicas utilizadas para procesar el aluminio) nunca vista antes en Islandia. Todo esto por ganancias económicas de corporativas y gobiernos.
En definitiva, el proyecto existe y lo están a punto de terminar y junto a un guía cada día pudimos ver todos los rincones de este lugar y hacer fotografías lo mas rápido posible ya que no nos dejaban mucho tiempo para pasearnos por ahí dentro con nuestras cámaras.
Por supuesto no colgare las fotos aquí en Internet ahora, pero cuando sepamos donde ponerlas ya lo sabréis ;)
El viaje no solo fue Kárahnjúkar, por supuesto también fue la inmensidad de los paisajes que íbamos atravesando, los pueblos, la gente, los glaciares, el mar, ríos, fauna, aventuras y risas. Todo en una semana que nunca olvidaré.
El trayecto fue por el sur hasta el norte-este, por la "magnifica" carretera 1, la principal del país, que en algunos lugares daba un poco de miedo pasar y algún susto tuvimos, sobretodo mas por el norte, pero todo bien finalmente.
El camino de ida fue por aquí mas o menos....:
La vuelta mas o menos igual, pero cortando un poco al principio para no pasar tanto por la costa que se da mucha vuelta.
También hice fotos por el camino ehhh! que os pensáis! jejejeje
Aquí tenéis ;)
Saludos!
El objetivo era llegar a Kárahnjúkar, la extensión "virgen" mas grande de Europa. Fuimos para poder observar y fotografiar la fabrica de electricidad y aluminio que existe en esta zona y que están a punto de terminar de construir. Un lugar que ha causado mucha polémica en Islandia por el cambio medioambiental que puede causar, por la destrucción de los paisajes de gran belleza natural y científica, la extinción de la fauna como el reno, la foca y algunos peces, y el ganso de patas rosas que ya está en peligro, así como varias otras especies de pájaros. El turismo y la salud de los islandeses también puede estar en peligro por la contaminación (dióxido de azufre, el Nitrógeno, y muchas otras sustancias químicas utilizadas para procesar el aluminio) nunca vista antes en Islandia. Todo esto por ganancias económicas de corporativas y gobiernos.
Los diques y los túneles que pude ver en el Pantano de Kárahnjúkar y Thjórsárver (protegido por el tratado internacional de Ramsar!), Langisjór (uno de los lagos más hermosos de Europa), los ríos en la región de Skagafjördur y Skjálfandafljót es un proyecto inmenso y se puede ver como el trabajo que han hecho es espectacular pero también es una pena ver como no se dan cuenta del mal que están haciendo para su pais, de los pocos sitios vírgenes que quedan solo para producir electricidad para las empresas de aluminio. Por desgracia ya no
hay marcha atrás, como en muchos lugares en el mundo esto sucede y hasta que el mundo no se muera definitivamente no pararan, así somos los humanos de tontos.

En definitiva, el proyecto existe y lo están a punto de terminar y junto a un guía cada día pudimos ver todos los rincones de este lugar y hacer fotografías lo mas rápido posible ya que no nos dejaban mucho tiempo para pasearnos por ahí dentro con nuestras cámaras.
Por supuesto no colgare las fotos aquí en Internet ahora, pero cuando sepamos donde ponerlas ya lo sabréis ;)
El viaje no solo fue Kárahnjúkar, por supuesto también fue la inmensidad de los paisajes que íbamos atravesando, los pueblos, la gente, los glaciares, el mar, ríos, fauna, aventuras y risas. Todo en una semana que nunca olvidaré.
El trayecto fue por el sur hasta el norte-este, por la "magnifica" carretera 1, la principal del país, que en algunos lugares daba un poco de miedo pasar y algún susto tuvimos, sobretodo mas por el norte, pero todo bien finalmente.
El camino de ida fue por aquí mas o menos....:
Reykjavík - Hveragerði - Selfoss - Hella - Hvolsvöllur - Skógar - Vik - Kirkjubæjarklaustur - Breiðabölsstaður - Höfn - Djúpivogur - Breiðdalsvík - Stöðvarfjörður - Reyðarfjörður - Egilsstaðir - Kárahnjúkar
La vuelta mas o menos igual, pero cortando un poco al principio para no pasar tanto por la costa que se da mucha vuelta.
También hice fotos por el camino ehhh! que os pensáis! jejejeje
Aquí tenéis ;)
Saludos!
![]() |
Trip to Iceland 1 |
![]() |
Trip to Iceland 2 |
![]() |
Trip to Iceland 3 |
![]() |
Trip to Iceland 4 |
si en agosto se pasa frio no quiero imaginar dar la vuelta en noviembre, vaya aventura , se ve que no habia mucha gente por ahi.fantasticas la fotos
ResponderEliminar