Ir al contenido principal

Eurovisión 2013: Eyþór Ingi - Ég á líf



Eyþór Ingi con la canción "Ég á líf" será el representante de Islandia en Eurovisión 2013, tras conseguir la victoria en el Söngvakeppni Sjónvarpsins 2013 (RÚV), preselección para Malmö 2013.

La gala ha sido celebrada en el Harpa Concert Hall de Reikiavik y en ella han participado un total de 7 artistas.

Un sistema de votación mixto de jurado y televoto ha sido el encargado de seleccionar como superfinalistas a Unnur Eggertsdóttir con "Èg Syng!" y Eyþór Ingi con "Ég á Líf" y posteriormente el televoto ha elegido como ganador a Eyþór Ingi.


Eythor Ingi nació en Dalvík (Islandia). Durante su infancia solía cantar la música de Elvis Preley acompañándola con su particular actuación. Se declara fan de artistas como Jeff Buckley, David Bowie, Thom Yorke, Ian Gillan y Freddie Mercury, entre otros.

A sus 15 años, ganó un papel en la versión islandesa de la obra musical Oliver!, uno de los espectáculos más exitosos de Akureyri, la capital del norte de Islandia. Tras protagonizar otras obras y ganar el College Song Contest se decidió a fundar el grupo de rock Eldberg. En 2011, Eythor fue nominado como mejor cantante en los Gríman Theatrical Awards.



Info: EuroCanciónFestival.com - RTVE.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...