Ir al contenido principal

EE.UU. obliga a Twitter a entregar información sobre parlamentaria islandesa



Una corte de Estados Unidos ordenó a Twitter entregar los detalles de la cuenta de Brigitta Jonsdottir, parlamentaria islandesa que fue voluntaria de WikiLeaks y estuvo involucrada en la publicación de este video, a las autoridades estadounidenses. La entrega de los datos estaba en disputa desde hace meses, pero finalmente el gobierno estadounidense consiguió lo que quería.


El hecho ha despertado gran cantidad de polémica, porque significa que cualquiera que tenga una cuenta en un servicio basado en Estados Unidos puede ser investigado por el gobierno de ese país – sin necesidad de que se te informe que tu información está siendo recolectada.
De hecho, Jonsdottir no se habría enterado si no fuera porque Twitter al principio se rehusó a entregar la información. Pero finalmente, la corte no le dio la razón a la red social.


“Este es un gran golpe para todos los que usan redes sociales. Tenemos los mismos derechos civiles online y offline”, dice Jonsdottir. La parlamentaria compara la entrega de información de servicios online con una búsqueda policial a una casa: en ese caso, se requeriría una orden judicial y se notificaría al dueño de la casa al momento de rastrearla, sin embargo, en internet no funciona de la misma manera, y los datos pueden ser entregados sin que el usuario en cuestión se entere.
Sigue Leyendo el articulo en FayerWayer

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

Geir Haarde, un nórdico apacible en medio de la tormenta

Al mando de un país sumido en la crisis, quizás más que cualquier otro, el jefe del gobierno islandés, Geir Haarde, conserva su sonrisa y su cortesía, dando una impresión de estabilidad que brinda cierta seguridad a sus conciudadanos, agobiados por los problemas. Mientras se derrumbaba el sistema bancario, sobre el cual el país basó su prosperidad, los inversores abandonaban en masa la divisa islandesa y la Bolsa de Reikiavik se derretía como la nieve al sol, este nórdico de 58 años mantuvo su sangre fría. Considerado como un tecnócrata bastante gris, este diplomado de tres universidades estadounidenses debe su apellido, Haarde, a una palabra derivada del noruego que significa 'duro', lo que no refleja su personalidad. "Es como una especie de osito", estima Svanborg Sigmarsdottir, periodista política del gratuito islandés Frettabladid. "Siempre está tranquilo, sereno. Sus bromas son muy sutiles. No es un emotivo", añadió. Por su personalidad, el primer minis...