Ir al contenido principal

Ólöf Arnalds en España

Sidecar Factory Club

Entre el 4 y el 8 de marzo la islandesa Ólöf Arnalds ofrecerá cuatro conciertos en España, con los temas de su segundo disco, “Innundir Skinni”, como epicentro del repertorio. Precisamente, coincidiendo con esa semana se publicará un single con un tema del citado álbum, “Surrender”, en el que canta con Björk. Ese sencillo incluirá en la cara B una nueva canción, “Instants”. La mencionada Björk es uno de los nombres que siempre aparecen cuando se habla de los compatriotas de Arnalds que se han declarado públicamente fans confesos de su música. Pero no es el único. También está el del teclista de Sigur Rós, Kjartan Sveinsson, que ha producido sus dos discos, así como sus ex compañeros de múm, grupo de cuya formación en directo Ólöf ha formado parte desde 2003. No fue sin embargo hasta 2007 que esta islandesa llamó la atención de los rastreadores de “next big things”. La culpa fue de su debut discográfico, “Við og Við”. No solo hizo ruido en su país natal, donde fue elegido álbum del año, sino también más allá de sus fronteras, caso de la revista estadounidense 'Paste', que lo ubicó en la posición 38 de su Top 100 anual.



Pasaban los meses y la bola de nieve no paraba de crecer. Los halagos eran multitud: para 'Mojo' estábamos ante la respuesta islandesa a Kate Bush, para 'The New York Times' la voz de Arnalds procedía “de otro mundo”, para 'Spin' su debut era una obra “sensacional”. Hablamos de folk cantado en su lengua materna y apegado al acervo del trovador, aunque a través de él se entreveían unas cualidades etéreas y oníricas que se salían de la norma tradicional. Si se cruzaba el puente que lleva al pop no era difícil asociarla con Björk. En su segunda entrega, “Innundir Skinni”, publicada el año pasado, la dulzura angelical de la garganta de Ólöf ha ganado capas de expresividad, hasta el punto de epatar como cuando canta en directo, donde es capaz de silenciar una sala mientras se eleva alta y clara, con un ligero temblor que humaniza su extrema pureza. Algo que en España ya pudimos degustar el año pasado cuando participó en el Día de la Música en junio y en los conciertos que ofreció en Barcelona y en Madrid el último septiembre.

También se percibe mejor en “Innundir Skinni” la enorme destreza de su autora con los instrumentos de cuerda (incluso sudamericanos y asiáticos), más perfilada que en su debut. Son herramientas que domina con un profundo saber académico, pero que sabe tocar con la inocencia de un recién llegada. Una combinación letal. En estas nuevas canciones, algunas de las cuales incorporan la lengua inglesa, se expresa entre ecos y velos sonoros que la conectan con Joanna Newsom, Vashti Bunyan y la antes citada Kate Bush, pero luciendo una personalidad propia muy definida, sin ir a remolque de nadie.

Info: Sidecar Factory Club
Compra tu entrada anticipada aquí 
+info: http://olofarnalds.com/
       www.myspace.com/olofarnalds 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía de Borges sobre Islandia

Islandia Qué dicha para todos los hombres, Islandia de los mares, que existas. Islandia de la nieve silenciosa y del agua ferviente. Islandia de la noche que se aboveda Sobre la vigilia y el sueño. Isla del día blanco que regresa, Joven y mortal como Baldr. Fría rosa, isla secreta Que fuiste la memoria de Germania Y salvaste para nosotros Su apagada, enterrada mitología, El anillo que engendra nueve anillos, Los altos lobos de la selva de hierro Que devorarán la luna y el sol, La nave que Algo o Alguien construye Con uñas de los muertos. Islandia de los cráteres que esperan, Y de las tranquilas majadas. Islandia de las tardes inmóviles Y de los hombres fuertes Que son ahora marineros y barqueros y párrocos Y que ayer descubrieron un continente. Isla de los caballos de larga crin Que engendran sobre el pasto y la lava, Isla del agua llena de monedas Y de no saciada esperanza. Islandia de la espada y de la runa, Islandia de la gran memoria cóncava Que no es ...

El clima en Finlandia

El clima de Finlandia es de extremos. El invierno no llega hasta diciembre en el sur, pero en las localidades del norte la nieve empieza a caer en octubre y ya se exige llantas de invierno en todo el país. La temperatura permanece bajo los 0°C y al norte puede llegar a los -45 y -50 °C. Durante este tiempo, las horas de luz se reducen hasta 6 horas. Sin embargo, la llamada “época de la penumbra” también tiene cierto encanto. En el día el paisaje se tiñe de azulado y rojizo por el reflejo de la nieve. Por la noche, la Aurora Boreal se muestra en toda su gloria. Llegada la primavera en abril, la nieve se demora unas dos semanas en derretirse. Los lagos se descongelan a fines de abril y, en algunos casos, hasta junio. El clima todavía sigue siendo fresco con temperaturas de entre 0 °C y 10 °C.