A finales de julio, Islandia y la Unión Europea abrieron formalmente negociaciones para la adhesión del país a la Europa comunitaria y a pocas semanas del inicio real de los contactos que se prevén acometer en noviembre emerge ya que la pesca y la agricultura van a erigirse en obstáculos principales para el acuerdo. Más aún: voces islandesas autorizadas anticipan que Reikiavik está preparándose para reclamar un trato especial en materia pesquera, que le garantice un régimen diferente al de los demás socios europeos en este capítulo. Otros miembros de la UE, como el Reino Unido o Dinamarca, partidarios de renacionalizar los recursos pesqueros, pueden obtener ventajas de los planteamientos islandeses, por lo que la negociación con el candidato del Atlántico norte se presenta complicada y potencialmente muy lesiva para los intereses españoles. La Política Pesquera Común tiene un peculiaridad que la hace única: la pesca existente en los mares europeos, excepto la que se refugia en ...
Islandia - Iceland - Ísland